Juan Gelman, Santiago Roncagliolo

RONCAGLIOLO. José Luis Bardales entrevistó el domingo a Santiago Roncagliolo por su libro La cuarta espada en el programa La Biblioteca de Babel de Radio Programas del Perú. Una pregunta. "Se te acusa de superficial a la hora de retratar la violencia política; ¿qué le dirías a esas personas?": "Que sí, que es verdad y que es completamente deliberado. Mi gran crítica y el sentido de todo mi trabajo es que la cultura en este país siempre ha sido demasiado elitista y se ha sentido orgullosa de ser ilegible. Conozco muchos intelectuales que creen que por decir palabras más largas, lo que dicen es más interesante y muchas veces no aparecen las historias más básicas, por ejemplo, la historia de Abimael Guzmán. ¿Cómo es posible que pasen 15 años de un hombre preso y no exista ningún libro sobre el tipo que cambió la cara de este país y casi lo vuela en pedazos? De qué estaban hablando los intelectuales mientras usaban todas esas palabras largas. Yo siempre he usado referentes de la cultura popular en mi trabajo, del cine, del periodismo y estoy orgulloso de hacerlo. Me parece que eso es también respetar a los lectores, no creer que la gente es tonta y no va a poder leer".
En la foto: Juan Gelman.