¿Qué está leyendo... Mark R. Cox?

Estamos al final del año académico y la mayoría de lo que estoy leyendo es trabajos escritos de estudiantes y cuentos peruanos para la clase sobre la violencia política que doy. Dos libros que he comenzado son The Letter of Violence: Essays on Narrative, Ethics, and Politics (La carta de la violencia: ensayos acerca de la narrativa, la ética, y la política) de Idelber Avelar, y The Idea of Latin America, de Walter Mignolo. En el primer libro me parece muy interesante repensar la idea de la separación tradicional entre la civilización y la barbarie, donde Avelar plantea que es imposible separar la civilización de la barbarie y que la tortura es una parte importante de la civilización, la democracia, y la verdad. En el segundo libro Mignolo habla de la invención de América Latina como parte de la expansión del imperio y como parte de la dualidad de la modernidad/colonialidad.
En la foto: presentación de El cuento peruano en los años de violencia, Lima, 3 agosto 2000. De pie: Dante Castro, José de Piérola, Luis Nieto Degregori, Zein Zorrilla, Sócrates Zuzunaga, Mark R. Cox, Mario Guevara, Pilar Dughi (†), Aníbal Paredes, Félix Huamán Cabrera. Sentados: Oscar Colchado Lucio, Enrique Rosas Paravicino, Julián Pérez.