Como "la primera revista en lengua española dedicada exclusivamente a la historia y crítica de la ciencia ficción hispánica, en especial argentina y latinoamericana" se presenta Nautilus, la cual admite también investigaciones sobre géneros afines, como la utopía, el terror y la literatura fantástica. Editada en la ciudad de La Plata (Argentina) y dirigida por Carlos Abraham, Nautilus es una publicación impresa (de 48 páginas más las 4 de tapas) que se constituye como "un intento de acercar la ciencia ficción a las aulas universitarias y de crear los cimientos de algo que pueda ser llamado una escuela nacional de crítica e investigación del género", según me comenta Abraham. Su frecuencia es cuatrimestral y se vende exclusivamente por subscripción. Pueden ver aquí los contenidos de los seis primeros números de la revista (desde julio del 2004 a marzo del 2006). Entre sus colaboradores se encuentra el critíco peruano Marcel Velázquez Castro.
En la foto: portada del primer número de Nautilus (las portadas son iguales en todos los ejemplares, siendo la única variación el color de las mismas).
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.