Breves

ROMUALDO. Hoy en la sección cultural de La República Pedro Escribano publica una entrevista al paso realizada a Alejandro Romualdo la noche de la presentación de la revista Martín 16. Dos preguntas. "¿Y cómo se llevaron con los poeta del 60? ¿Rivalizaban?": "Creo que bien, aunque ellos se apegaron a la poesía anglasojana". "O sea, la diferencia era estética": "No. La diferencia era ideológica. Nosotros escribíamos con el eco de César Vallejo, que leímos en la edición de Losada".
ANDREA CABEL. Hoy en la sección cultural de Correo se publica una entrevista de Carlos M. Sotomayor a Andrea Cabel a propósito de su poemario Las falsas actitudes del agua. "El lenguaje, sin duda, es el protagonista de la obra, de mi vida, del mundo. Sin el lenguaje nada existiría, ni siquiera las emociones podrían materializarse. En mi libro, y en mi poética, intento trabajarlo de una manera bastante personal. Juego con él, aunque pueda sonar redundante. A veces se puede pensar que el lenguaje te mira; el problema es cómo le sostienes la mirada. Ahí llega la poesía también", expresa. Puede leerse a su vez la reseña de Jorge Frisancho a dicho poemario en el reciente número de El Hablador.
En la foto: Alejandro Romualdo. "La diferencia [con los poetas del 60] era ideológica", afirma.