¿Quiénes son los "Otros Latinos"?
Este volumen reúne plumas notables como las de Arturo Arias (novelista guatemalteco), Edmundo Paz-Soldán (escritor boliviano), Helen Marrow (profesora en la Universidad de Harvard), Debra Castillo (catedrática de la Universidad de Cornell), Maxine Margolis (especialista en migración brasileña), Claret Vargas (crítica boliviana), Juan Zevallos-Aguilar (estudioso del "archipiélago andino") y varios otros. Los temas giran alrededor de la política y el potencial electorado de los "otros latinos", de problemas de auto y externa identificación, de la relación con los latinos de los grupos ya establecidos, de la re-creación de un hábitat transnacional, de las remesas que sostienen largamente las economías de los países de origen (más cuantiosas que toda la inversión extranjera en la región), de escritores como Eduardo Mitre y Eduardo González Viaña, etc. En suma, un libro que invita a avivar el debate sobre el importante grupo de los latinos en los Estados Unidos, sus matices y contradicciones internas, y su relación tanto con la sociedad estadounidense como con las sociedades latinoamericanas, las cuales ya no pueden (ni podrán) concebirse sin sus millones de emigrantes, legales e ilegales.
En la foto: carátula del libro The Other Latinos, publicado por el David Rockefeller Center for Latin American Studies y distribuido por Harvard University Press.