Más recuentos del año
El miércoles el crítico de arte Emilio Tarazona publicó en la sección cultural de Perú 21 un recuento anual en el área de las artes plásticas. "En 2007 han surgido muchas ideas y nuevas perspectivas en nuestra escena, pero en direcciones múltiples y no necesariamente compatibles. Destacaría la presencia de Tony Cragg y la muestra dedicada a Anni y a Josef Albers, entre las exposiciones que nos han visitado, así como la exhibición de adquisiciones y donaciones, todas estas en el Museo de Arte de Lima (MALI). Aun cuando me vea involucrado en ella, señalo también la muestra titulada La persistencia de lo efímero, en el Centro Cultural de España, entre marzo y abril: el primer recorrido visualmente documentado por el primer no-objetualismo peruano de los años 60 y 70. Entre las muestras individuales: XXXIII, de Christian Bendayán, en Arequipa y en la Sala Luis Miró Quesada, así como la exposición Solo para I(nn)iciados, de Alfredo Márquez, en la galería 80m2", escribe. Ayer, Alonso Alegría hizo lo propio con relación a las artes escénicas.
Más bien el "apurado recuento" literario del día lunes (del que di cuenta aquí) había sido escrito por Alonso Cueto (en la edición web no aparecía su nombre, el cual puede apreciarse solo en la edición impresa cuya página incluyo en este post). Lo que no queda claro en la diagramación es quién ofrece las afirmaciones del recuadro "Penas y premios" (en el que se leen expresiones como "la fuerza de [lo]s versos [de Watanabe] que, aunque suenan como susurros, retumban en nuestro espíritu"; La cuarta espada, el libro de Santiago Roncagliolo, "lo dejó más satisfecho a él que a sus lectores" o Wálter Curonisy es "un destacado poeta que, hasta hoy, no recibe el reconocimiento que merece"). Cabe suponer, dado que en dicho recuadro se ofrece una valoración sobre la obra de Alonso Cueto, que el mismo (como los dedicados a las artes plásticas y escénicas) pertenece al editor José Gabriel Chueca y/o al redactor Gonzalo Pajares Cruzado. Cabe suponer, digo.
PD: "Los libros del año" en el suplemento cultural Babelia de El País. Jaime Cordero da cuenta de los libros publicados en el Perú el 2007, sostiene que este año "la violencia política y el terrorismo siguen siendo temas recurrentes en la literatura peruana contemporánea" pero no menciona en su nómina a El camino de regreso de José de Piérola.