Sakra Boccata: nuevos poemas de José Antonio Mazzotti
Letras.s5 acaba de publicar un considerable adelanto del nuevo poemario (aún inédito) de José Antonio Mazzotti (Lima, 1961): Sakra Boccata. Dicha muestra viene acompañada de un texto introductorio de Raúl Zurita, quien afirma que se trata de "un libro que en su breve sucesión de veintiocho poemas -cifra del ciclo lunar- muestra una de las poesías más reveladoras dentro de las que se están escribiendo hoy en Latinoamérica. En su construcción estos poemas dialogan con la gran saga de la literatura de pasión y con los múltiples tópicos y cruces que desde el Cantar de los cantares por una parte y y los fragmentos sáficos por otra, abre el tema del amor en sus afirmaciones y negación tal como lo han venido revelando dos mil quinientas años de escritura". También señala lo siguiente: "El nombre del libro, Sakra Boccata, hace alusión en parte al ámbito de lo sagrado en tiempos de una ortografía disidente muy propia de la poesía peruana finisecular y del nuevo milenio (por lo de Sakra) y a la vez (por lo de Boccata) en italiano a la 'bocanada' (Mazzotti viene de una antigua familia milanesa) que busca atrapar la inmediatez de la lengua oral dentro de la escrita. La lengua de los poemas de Mazzotti es así una lengua en situación que recoge un habla, un momento del devenir del castellano, del castellano del Perú, y que por eso mismo, por ser también un erotismo de la palabra, es capaz de concretar una visión que parece extraída de lo más hondo del lenguaje de la carne y de su deseo de devorar y ser devorado por el otro como la realización máxima de fusión con lo amado". Incluyo el poema que aparece bajo el número "3":
Tu Koncha es el lugar exquisito más dentro de la guerra Allí hay que llegar con la destreza del piloto herido Manejar los laberintos como la palma de su mano Seguir cada curva como el mapa de un tesoro Con sus paredes y sus puertas Gritando Ron Rojo Ron Rojo / Nunca Destrucción Desgarramiento de cuerpos sólo existe el que desbroza Tus vellos recortados ante el espejo feliz Ojo inmenso de la cerradura del delirio que te observa Mira el rosado de su pliegue Como el labio que cubre el horizonte Al levantar la niebla
Tu Koncha es el espacio vacío al centro de la Cruz del Sur Santifica la ciudad con su rayo Todos sus pecados se transforman en guirnaldas Rodeando a la Virgen de Chapi con su manto negro El olor del incienso trae brisa de espuma Levita sobre los huesos Besa la Vara del Señor y el oro se desliza de su frente Ojos más verdes que el fondo de la selva Purifica el orín de todas las paredes Ventila el dedo la boca inferior Repta la lengua por la acequia perfumada
Tu Koncha es ese músculo esponjoso que late Y no deja de latir En la foto: José Antonio Mazzotti.
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.