Lo que leen los peruanos en Variedades

¿Crees que has abierto algún tipo de veta o entrada para la literatura peruana en Estados Unidos?
Quizás. Me doy cuenta de que he saltado la fila, a mi edad y con un primer
libro. Por lo arbitrario de la globalización, escribo en inglés y punto. Al margen de la calidad o no, escribir en inglés me da un campo más amplio en la misma situación del que escribe en español y que vive aquí. No hay por qué negarlo: he tenido mucha suerte. Ahora, el hecho de haber saltado la fila implica cierta obligación de abrir campo para el escritor peruano. También pasa lo opuesto: un gringo prefiere leer un libro sobre el Perú escrito por un peruano-norteamericano, como yo, que leer el libro de un peruano traducido al inglés. Igual prefiere leer un libro sobre la China escrito por un chino en inglés. Hay rusos, dominicanos o griegos que escriben sobre sus países en inglés. Podría nombrar a cinco o seis autores, como parte de mi edad y generación, jóvenes que no escriben libros "gringos", sino novelas que podrían estar escritas en árabe, español, ruso o francés. Quisiera ser un nexo entre América Latina y Estados Unidos, pero el mercado norteamericano es muy especial: ellos quieren textos que caigan en el marco del exotismo, leer lo mismo de siempre, con arena, erotismo y comida.