Roberto Cores y Fernando de Szyszlo

¿Qué piensa sobre el premio García Lorca a Blanca Varela?
Que si bien es cierto el Perú no reconoce la labor de sus artistas, estos, aunque desamparados, han hecho cosas formidables. La poesía peruana ha sido siempre una de las mejores de la lengua hispana. Y tanto el premio de Blanca como el de Germán Belli son prueba de la vida de nuestra poesía.
Entonces, el país lo ha desilusionado a veces. ¿Qué felicidades le ha dado?
Mis amigos, mis hijos, mi primera mujer (Blanca Varela), mi esposa actual. Nunca he perdido las esperanzas de ayudar a poner al país en su sitio y siempre he trabajado por ello. Pero el tiempo de las personas no es el de los países: nosotros somos pasajeros. Entonces, esa ilusión que tuvo mi generación –Salazar Bondy, Eielson, Varela– de ver cambiado al Perú no se pudo concretar.
Finalmente, la sección cultural de El Comercio publica un artículo de Carlo Trivelli en el que da cuenta de una "polémica iniciativa del Congreso de la República[, con la cual se] pretende retirar el cuadro [Los funerales de Atahualpa] de Luis Montero del Museo de arte de Lima. La obra, propiedad del Congreso de la República, sería llevada al Palacio Legislativo". Consultado sobre el tema, Fernando de Szyszlo comenta lo siguiente: "El museo está al alcance de la gente que va a ver cuadros. En el Congreso no sería más que una decoración histórica. Sin duda, el sitio de ese cuadro es el museo para los que quieren tener una idea del desarrollo del arte peruano en el siglo XIX".
En la foto: Fernando de Szyszlo expresa en Caretas que "ningún gobierno se ha preocupado por la cultura en este país. Pero como con la pintura, no pierdo las esperanzas, y espero que el Estado comprenda que no hay progreso sin desarrollo cultural, y que pensar que la economía sola va a solucionar los problemas de un pueblo es una locura".