Tomás Eloy Martínez y Luis La Hoz

Por otra parte, en la sección cultural de La Primera, Jack Martínez entrevista a Luis La Hoz por su reciente poemario Geografía inútil. Incluyo una pregunta: "Al abrir el poemario, el lector se encuentra con versos como 'Este no es el mar de Ulises/ Ninguna gloria lo engalana', que nos remiten a dos tópicos recurrentes, el primero de ellos, el mar...": "Así es, y creo que eso se debe a que crecí rodeado de él. Por ello, el primer poema, titulado 'San Andrés', está dedicado a ese pueblo en las costas de Ica que albergó mi niñez. A propósito, recuerdo que cuando vivía más tarde en la selva, recordaba también el mar, pero no su imagen, sino su olor. Y finalmente ahora, vivo en la playa, en una casa que fue el producto, como digo en la contratapa, de tres horripilantes trabajos publicitarios".
En la foto: Luis La Hoz afirma que "hay que tener mucho cuidado en escribir un verso, pues hay muchos poemas, pero no en todos hay poesía".