Luis La Hoz: "Estados Unidos geográficamente es el país más bello del mundo, pero es el Imperio"

¿En Geografía inútil hace una disección de las ciudades que visitó?
Qué sé yo. Es una 'geografía inútil' (risas). Estuve allí, vi, sentí, hice cosas. Sinceramente, no sé si el título del poemario es el correcto. Quiero decir que todos estamos, vivimos y morimos en todo sitio.
Hay dos poemas dedicados a París. ¿Qué sentimientos generó en usted esa ciudad?
Mi experiencia en París fue rara. Es una ciudad divina -estuve muy entusiasmado-, pero algo no funcionó. El origen de estos poemas es mi observación, a través de una ventana, de París. Valéry -a quien nombro en un verso- decía: 'La poesía es como mirar a través de una ventana. Uno escoge mirar el vidrio o lo que está fuera'. Mis poemas sobre París son el producto de esta reflexión.
En Texas y Washington, su mirada de Estados Unidos es terrible.
(Ríe) La es. Así es Estados Unidos. En esos poemas, sin un discurso panfletario, puedo dar mi visión crítica de lo que es Estados Unidos. Geográficamente es el país más bello del mundo, pero es el Imperio. Además, mi corazón está en la izquierda.
En la foto: La Hoz (y el libro).