La Revista de Libros del diario El Mercurio publica hoy un pequeño especial alrededor de José Donoso (Chile, 1924-1996), de quien su hija Pilar (responsable de la obra de su padre) acaba de encontrar una novela perdida suya: La cola de la lagartija. Álvaro Matus entrevista a Pilar Donoso y comenta que "Julio Ortega se encuentra en plena edición del libro, cuya salida se espera para abril del próximo año". Se incluye a su vez un "anticipo exclusivo" de la novela, y la escritora Diamela Eltit escribe sobre "Los hilos transparentes de Donoso". "Desde mi perspectiva, la obra de José Donoso resulta ineludible por su singularidad, por su inteligencia y por la intensidad en que circulan ciertas obsesiones que apuntan a importantes sentidos sociales. Él aborda, de manera brillante, las complejas y ambiguas relaciones que se establecen entre el dominador y su subordinado, rompiendo o desestabilizando la simple ecuación entre bien y mal. De esa manera, esta obra apunta a una realidad menos monolítica, más porosa o permeable", sostiene.
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.