La revista electrónica Letras.s5 acaba de publicar diversos artículos dedicados a la poesía de Maurizio Medo. El primero de ellos apareció inicialmente este viernes en la Revista de Libros del diario El Mercurio: "Descentramiento poético poesía" de Matías Ayala, en el que se ocupa de su poemario Manicomio, el cual apareciera el año pasado en Santiago de Chile. El segundo texto está centrado también en Manicomio: "El poema como desborde de la voz" de Jorge Solís Arenazas. Finalmente, un texto de Luis Fernando Chueca en el que aborda, además del poemario mencionado, otros dos libros recientes de Medo: El hábito elemental y La trovata. En su texto, Chueca empieza expresando lo siguiente: "Descentramiento, dispersión. Uno de los signos de la escritura de Maurizio Medo en esta trilogía es precisamente la ausencia de UNA voz, UNA lengua, UN territorio. Pongo en mayúsculas UN o UNA porque esto es lo que ha desaparecido o más bien se muestra el proceso de su desaparición: hay voces, territorios y lenguas, pero no insertadas en un discurso homogenizador y centrípeto, en que todo apunta al diseño de un sujeto claramente perfilado, sino más bien discurso de ánimo multiplicador, proliferante, polifónico".
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.