Inocente

Tomacini Sinche López habló de "la bien lograda novela" en su reseña a La ciudad de los culpables publicada en el diario Expreso. "Estamos frente a una ópera prima que no nos da descanso, que nos atrapa, nos emociona y nos abofetea constantemente. Poseedor de una prosa impecable, Inocente ejecuta con elegancia una estructura sumamente fragmentada, la cual nos presenta, a través de testimonios en primera persona, las muchas maneras en que la guerra interna afectó el espíritu nacional. [....] Me atrevo a decir que la ciudad de Lima como tal, con sus avenidas, sus habitantes, su pobreza, su inmoralidad, sus asentamientos humanos, sus distritos, su racismo, sus conos y sus injusticias, es el personaje mejor logrado de la novela. Capital forjadora de hombres sensibles que terminan por odiarla y amarla con la misma fuerza. Sin lugar a dudas, este debut literario ubica a Rafael Inocente como uno de los nuevos escritores que hay que seguir atentamente", concluía.
Al entrevistarlo en La Primera, José Luis Ayala comentó que "leer una novela como La ciudad de los culpables, sorprende y cautiva a un lector atento. ¿Cómo pudo lograr ese hecho un autor joven?".
Otro comentario igualmente favorable es el de Carlos Rengifo: "La novela no solo posee una fuerza que arrastra hacia una lectura sin concesiones, sino que pinta un cuadro sobrio de personajes coneros, con todas sus penurias, vicios sociales y singularidades acarreadas por vivir en una ciudad enferma, llena de contrastes, castradora, sucia, racista. Allí donde pocos quieren meterse, hacen ascos y tratan de soslayar, se mete Inocente; allí donde los escollos de la pobreza, las esteras, los cuartos pigmeos, la falta de agua, la rabia, la frustración, son el pan de cada día, Rafael Inocente ingresa como en su casa, se regodea con esas miserias cotidianas y escupe con valentía las voces que lo habitan, masculinas y femeninas, valiéndose de un arma que nunca falla: la energía y vitalidad de un narrador de fuste que dice las cosas sin remilgos, sin eufemismos ni amaneramientos, y cuyo resultado, aunque espolvoreado por ciertos baches, es menester resaltar".
Esperemos que La ciudad de los culpables siga encontrando pronto muchos más lectores, y solucione sus problemas editoriales y de distribución.
En la foto: Rafael Inocente. "Mi novela se debe a Lima. Lima forjó al autor e hizo su desolación, su amor y su odio por esta ciudad", expresa. Pueden ver aquí una entrevista suya (realizada junto con Arturo Delgado Galimberti) a Oswaldo Reynoso.
En la foto: Rafael Inocente. "Mi novela se debe a Lima. Lima forjó al autor e hizo su desolación, su amor y su odio por esta ciudad", expresa. Pueden ver aquí una entrevista suya (realizada junto con Arturo Delgado Galimberti) a Oswaldo Reynoso.