Hoy en la sección cultural de El Comercio Ricardo González Vigil reseña el libro Los espectros nacionales de José Güich Rodríguez, autor que "desde su primer libro Año sabático demostró cualidades desusadas para la literatura fantástica". Y con relación a este nuevo libro de Güich, González Vigil escribe que "conforme señala CarlosLópez Degregori, en la contratapa, el hilo de los siete cuentos y una novela corta que forman Los espectros nacionales es 'la presencia de los fantasmas', es decir, 'espectros': la derrota de Brasil en el Maracaná; encuentros del Quijote con Cervantes; un viejo profesor que se apodera de una existencia; un monitor 'doble' del heroico Huáscar de Grau o una experiencia fantástica en la vida de Ribeyro".
En la foto: José Güich es a su vez un destacado crítico literario.
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.