Cristián Gómez Olivares sobre Gonzalo Millán

Hace unos días pedí al escritor y crítico chileno Cristián Gómez Olivares, residente en Iowa, unas palabras a propósito del reciente fallecimiento del poeta chileno, que incluyo a continuación: "Con Millán se nos va -de acuerdo al acierto de Bolaño- el único capaz de escribir una poesía civil en medio de tanta poesía sacerdotal. Creo que puede sonar un poco a herejía, pero uno podría pensar que lo mejor del objetivismo norteamericano de la primera mitad del siglo XX, lo escribió un poeta latinoamericano -chileno y exiliado- en una serie de poemas sobre electrodomésticos y perplejidades humanas y políticas, como los que escribiera Millán desde los sesenta en adelante. Su mejor libro es ¿La Ciudad? ¿Autorretrato de memoria? ¿Virus? Da lo mismo. Como sea va a hacernos mucha falta".
Por otro lado, veo que Gómez Olivares acaba de publicar en Letras.s5 un artículo sobre la poesía de Yuri Pérez.
Finalmente, la sección cultural de Correo publica hoy una entrevista de Manuel Eráusquin al poeta chileno Omar Lara, "uno de los invitados especiales en el V Festival Internacional de Poesía El Patio Azul, auspiciado por Antares, Arte y Letras, y realizado la semana pasada en Cajamarca". Omar Lara formó parte del grupo literario Trilce, y con algunos de sus integrantes viajó en 1965 al Perú "para conocer justamente el aire vallejiano", afirma.
En la foto: Millán.