Breves
Por otra parte, Ricardo González Vigil reseña el libro Bolaño por sí mismo de Andrés Braithwaite, la "mejor introducción al mundo creador" del narrador chileno al decir del crítico.
La sección cultural de este mismo diario publica un cable en el que se informa que "el escritor argentino Juan Gelman abogó el viernes por recuperar la memoria histórica con el fin de crear una conciencia cívica sólida, ya que, de lo contrario, esta puede 'resquebrajarse' en cualquier momento".
Alonso Cueto comenta "La semana" que pasó en El Comercio. A propósito del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana a Blanca Varela sostiene: "Blanca Varela es una de las escritoras peruanas más importantes de todos los tiempos y este es un calificativo que por desgracia con frecuencia se reserva a los que han muerto. En su caso, sin embargo, sus lectores en el extranjero y los reconocimientos internacionales nos lo han recordado desde hace unos años. La maternidad, la soledad, la mortalidad aparecen en sus versos bajo las formas de un hermetismo sencillo y dramático. Leerla y estar con ella en sus versos es un enorme privilegio. El único modo de celebrar con ella estos premios es seguir repasando su maravillosa obra". Giovanna Pollarolo escribió también sobre Varela el día de ayer en su columna de Perú 21.
Alonso Rabí, editor de El Dominical de El Comercio, publica en esas mismas páginas una "breve reflexión" sobre la poesía de Antonio Cisneros, a propósito de "la reciente aparición, en Chile, de una antología muy completa de la poesía de Cisneros, bajo el título Como un carbón prendido entre la niebla, labor ejecutada por el poeta chileno Manuel Silva Acevedo (Ediciones Lom, Santiago, 2007)". Dos rasgos nítidos y constantes en la poesía de Cisneros señalados por Rabí: "La ironía -que se manifiesta en una constante ruptura con hábitos de escritura reacios al diálogo y la apertura comunicativa, así como en una clara oposición a un lirismo autosuficiente- y la contemplación, entendida no como ejercicio solipsista, sino como vehículo que le permite exhibir una conciencia crítica".
En Lapsus se incluyen dos videopoemas a partir de textos de Roxana Crisólogo y Miguel Ildefonso. Finalmente, el narrador Diego Trelles estrena una personal y muy dinámica página web.
En la foto: foto: octava caricatura de Heduardo ayer sábado en Perú 21.