Claudia Coca por Gustavo Buntinx (y nuevo weblog)

Tal y como escribe Buntinx: "Pocas cosas unen más a ciertos peruanos que el inquieto deseo de no ser –no parecer– peruanos (si es que la peruanidad existe). Así al menos lo suelen sugerir reiteradas encuestas donde tras las retóricas exaltadas de la identidad nacional asoma el vislumbre de un abismo, que es también una herida. Y una paradoja: comunidades nuevas de sentido, de sentimiento, parecieran articularse en el propio gesto que las deshace. Como una modernidad alterna que canibaliza (re)creativamente los modernismos patéticos de nuestras fallidas modernizaciones provincianas.Una modernidad subalterna, insubordinada en su metabolización subvertida de íconos y códigos [...] Globo pop puede así ser el nombre comercial de una barata golosina trasnacional y al mismo tiempo el título artístico de una exposición a su manera altermundista, donde los signos exteriores de diferencia étnica friccionan la rutilancia festiva de formas y colores cosmopolitas. No se trata de una modulación exquisita en el registro sensible de la elegancia, como con algún éxito procuró Reynaldo Luza hace más de medio siglo al introducir el fucsia serrano como Cholo pink para el repertorio cromático de la moda europea. La propuesta aquí se relaciona más bien con las despreciadas estrategias populares de la apropiación y de lo inapropiado. Una relación lúdica con la alienación que hace de la alienación misma un discurso –un recurso– de identidad. De identidades en dramática fuga y en regeneración gozosa mediante entrecruzamientos tan desopilantes como incisivos". Una exposición que no puede dejar de visitar.
En la foto: cuadro de Claudia Coca.