Alonso Cueto por Javier Ágreda (y libro de Edward Said)

Por otra parte, el suplemento Babelia de El País publica una reseña de Georgina Huertas al libro de Edward Said Cubriendo el islam, el cual “fue escrito en plena crisis de los rehenes (que se extendió durante más de un año, entre diciembre de 1979 y enero de 1981), cuando jóvenes radicales iraníes tomaron la Embajada de Estados Unidos en Teherán en protesta por la acogida del sha en ese país”. En su texto, Huertas afirma que “la necesidad urgente de combatir una visión monolítica del islam y de los estereotipos que preconizan en Occidente una visión hostil hacia más de mil millones de ciudadanos, que poco o nada tienen en común aparte de la religión, llevó a Edward Said a escribir Cubriendo el islam. Hoy, casi un cuarto de siglo después, prácticamente las mismas razones se encuentran detrás de la decisión del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, no sólo de escribir el prólogo sino de traducir él mismo una obra que pretende poner fin al desvarío con el que los medios de comunicación tratan una cuestión de suma relevancia para la convivencia pacífica entre distintas civilizaciones”. Said (1935 – 2003) es autor de libros imprescindibles como Orientalismo y Cultura e imperialismo. Hasta el día de su muerte fue, junto con Chomski, el intelectual más influyente en los Estados Unidos.
En la foto: Escritor Alonso Cueto.