Entrevistas a Miguel Gutiérrez y Antonio Gálvez Ronceros

Por otra parte, Tomacini Sinche López entrevista hoy a Antonio Gálvez Ronceros en la sección cultural de Expreso. "Tengo una predilección tremenda por los hombres sencillos y humildes, ya que ellos existían y abundaban en la realidad que viví. Son personajes que, a pesar de la precariedad de su ilustración, tienen una gran imaginación para resolver los problemas de la vida cotidiana y sobre todo los problemas de comunicación que tienen en su vida cotidiana. Entre esos personajes están los negros campesinos, en quienes encuentro una diferencia con el negro que habita en la ciudad. El negro de la ciudad es marginado, pero con una gran dosis de aviso sobre las cosas de la vida; el candor ya lo ha perdido. En cambio, el negro campesino es un negro menos avisado, pero con una mayor imaginación para resolver sus problemas de comunicación", explica. Y Ernesto Carlín Gereda hace lo propio en la contracarátula de El Peruano.
En la foto: Miguel Gutiérrez. "En el ensayo procuro ser más racional. En mi ficción, el discurso está entre paréntesis, al igual mis convicciones ideológicas. Un buen ejemplo de esto lo tomo de Dostoievski, quien políticamente era un reaccionario", sostiene.