Varios

ASIA-EISHA. Respecto al "Operativo empleada audaz" aparece en el suplemento Ellos & Ellas de Caretas esta nota de evidente tono irónico: "Todos somos María. Benetton hubiera estado feliz. Una refrescante variedad de bronceados (naturales y asistidos) se reunieron espontáneamente en Asia el domingo pasado. Al estilo del Espartaco de Kirk Douglas, casi mil manifestantes se mimetizaron con el llamado servicio doméstico, blanco –valga el oximoron– de la sudafricana discriminación del kilómetro 97.8. Asi se vio en el agua a la diva del crossover Gisela Valcárcel, a la blonda bailarina Pachi Valle Riestra, a la actriz Melania Urbina, al cómico Fernando Armas y a la periodista Viviana Melzi, entre otros, ya sea en mandiles o protestando pacíficamente contra el racismo. Hubo solidaridad de varios residentes, pero también algunos ceños fruncidos estilo ay fo. Es hora de acostumbrarse. La playa es ancha y de arena". Una visión mucho más enriquecedora a propósito de este tema es la planteada ayer por Fernando Vivas en la página de opinión de El Comercio. Vivas señala que el operativo "tuvo fallas" (enumera específicamente tres), pero no deja de mencionar que "la protesta, a pesar de mis párrafos de aguafiestas, me encantó. Por una razón poderosa: en Asia estuvieron, codeándose sin marcar distancias, ciudadanos de toda condición, ansiosos de canalizar su sano afán de participación política por las nuevas vías que le ofrece la sociedad y que son más flexibles que el activismo partidario y sindical". Vivas concluye sostieniendo lo siguiente: "La protesta en Asia no tuvo por blanco al Gobierno sino a prácticas discriminatorias, pero da una bonita idea de las formas pacíficas (al impacto del acto violento se prefiere la atracción de lo original), de la pluralidad de la convocatoria (estuvo a cargo de una 'mesa contra la discriminación', o sea, una coordinadora de entes, destacando el activismo de Wilfredo Ardito), de los participantes y de los efectos que pueden tener nuevas protestas. Que vengan ya".
LAS MUJERES VISTAS POR VITE. En el suplemento Ellos & Ellas, Daniel Flores Bueno escribe sobre Omar Vite "un diseñador e ilustrador peruano que comenzó hace poco más de seis meses a retratar a las mujeres más guapas, sofisticadas o sexys con las que se cruzaba en la ciudad de Lima". "Mis dibujos son de chicas urbanas", afirma Vite.
ALFREDO BRYCE. Ayer en la sección cultural de El Comercio Enrique Planas entrevistó a Alfredo Bryce, quien se encuentra en Trujillo. El autor de Un mundo para Julius expresa lo siguiente respecto a la famosa polémica entre escritores andinos y criollos: "Fue un debate absolutamente prescindible, sin ningún interés. Me parecía absurdo. Felizmente, creo que en la pasada Feria del Libro de Guadalajara, dedicada al Perú, eso se borró, lo cual demostró una gran calidad humana de parte de ambos sectores".
En la foto: Retratos de Vite recuerdan el poema de Martín Rodríguez-Gaona: "En un mundo en el que la belleza es fugaz, del micro bajaste corriendo". [Leyenda de Caretas]