Arturo Corcuera sobre Antonio Cisneros + Heduardo

MÁS CHILEPOESÍA. En Perú 21 Heduardo continúa realizando su enfática asociación entre armamento militar y poesía; asociación que viene de su primera caricatura respecto a los poetas peruanos convocados a la lectura en el Huáscar. Y con relación a esta lectura, hoy se publica en Caretas una entrevista de Carlos Cabanillas al contralmirante Fernando Casaretto Alvarado, Director del Museo Naval del Perú. "Para él, no hay malicia en los poetas chilenos que organizaron la lectura sobre el Huáscar. Hay, más bien, una genuina intención pacífica de acercamiento. Sin embargo, comparte la opinión de la poeta Rocío Silva Santisteban: el Huáscar es un lugar muy cargado simbólicamente hablando como para leer poesía", se lee. Quien también comparte (y aplaude) la opinión y actitud de RSS es Augusto Elmore, quien en su columna (escrita en Madrid) Lugar común de esta misma revista escribe lo siguiente: "Aplaudo la actitud de la poeta Rocío Silva Santisteban que no ha rendido sus banderas y se negó oportunamente a leer sus poemas en la cubierta del Huáscar, el más ilustre de los botines de la guerra del 79. ¡El Huáscar utilizado por sus captores! ¡No, pues! Una poeta con los pantalones bien puestos". Siguiendo con el tema, Caretas publica a su vez una carta de Luis Lozano Rake quien, entre otras cosas, señala: "Provocadora la invitación que hicieron los chilenos a algunos poetas peruanos para recitar en el Huáscar. En ese sentido destaca la negativa de asistir al evento organizado por ChilePoesía de la vate peruana Rocío Silva Santisteban". Caretas responde la carta de Lozano Rake con esta propuesta: "De realizarse otro evento de esta naturaleza, bien podría escogerse el lugar donde murió el coronel chileno Eleuterio Ramírez en la batalla de Tarapacá, y bajo una bandera bicolor tener como huésped al general Francisco Morales Bermúdez, el nieto del oficial que consolidó ese triunfo peruano. Así se podrían medir las sensibilidades mutuas". Valga mencionar que Caretas publicó la semana pasada un testimonio de Rodolfo Hinostroza sobre su lectura a bordo del monitor Huáscar. Y en su edición del 1ro de marzo esta misma revista dio luz verde a una crónica positiva (incluyo título, subtítulo, leyendas de foto) de Carlos Cabanillas sobre el ChilePoesía y el recital en el Huáscar en sí ("El ChilePoesía 2007 invita a 32 vates peruanos al Monitor Huáscar"); crónica en la que se enfatizaba que "Michelle Bachelet inauguró la 26a Feria Internacional del Libro (FIL) de Santiago leyendo un poema de Antonio Cisneros. También dio un discurso junto a Carlos Germán Belli en la FIL limeña del 2006". No aparecían entonces propuestas a lugares distintos de lectura o mediciones de "sensibilidades mutuas" como hace hoy la revista en su respuesta a Lozano Lake.
En la foto: quinta caricatura de Heduardo.