Carmen Ollé y Renato Cisneros por partida doble (y RCLL)

PD Jueves 07: Hoy en su columna El palco estrecho de la sección cultural de La Primera, Jack Martínez reseña el nuevo libro de Ollé, una "publicación híbrida, con una prosa simple pero intensa".
RENATO CISNEROS. Hoy en la sección cultural de El Comercio Enrique Planas entrevista a Renato Cisneros (Lima, 1976), quien acaba de publicar el libro Nuevos poemas italianos. Valga mencionar que el autor es administrador del concurridísimo weblog Busco novia. "La poesía, a diferencia de la narrativa, depende mucho menos de una estrategia, es mucho más inconsciente. Plantear Italia como un pretexto totalmente casual. No me interesaba jugar a crear una fotografía erudita de Italia. Cuando tuve la idea de cuáles poemas reunir en el libro, intenté crear una especie de viaje interior. Por ello, los primeros poemas son más descriptivos, en los que hablo muy poco de emociones, pero también hay una ruta en la que se incorporan ideas que tienen que ver menos con lo que veo y más con lo que siento. El guion del poemario traza esa ruta: alguien que empieza a mirar, que empieza a preguntarse cosas, que tiene miedo, que se ríe, que se asusta, que recupera la calma y que al final, escribe", sostiene Cisneros. Por su parte, la sección cultural de Perú 21 da cuenta del poemario. "¿Son perfectos los poemas de Cisneros? Diremos que algunos de sus versos nos emocionan", se lee.
PD Jueves 07: Hoy en la sección cultural de La República Pedro Escribano entrevista a Renato Cisneros. "Este viaje [a Italia] me sirvió para recuperar una voz poética que yo sentía que estaba perdida o que había pasado a segundo plano respecto a mi trabajo, el de periodista. Este libro es reconciliatorio con la poesía", afirma.
RCLL 63-64. Pueden acceder aquí a parte del material del número doble (63-64) de la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, correspondiente al 1º y 2º semestres del 2006.
PD Jueves 07: Hoy en la sección cultural de El Comercio Alberto Revoredo da cuenta de la exposición de Christian Bendayán inaugurada ayer en Arequipa. Por otra parte, José Gabriel Chueca entrevista hoy al estudioso español Jesús Martín-Barbero, de paso por Lima, y quien hoy a las 6.00 pm participará en la fecha de clausura del seminario "Lo sagrado y los medios de comunicación" que se lleva a cabo en la Universidad Jesuita Antonio Ruiz de Montoya (Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre). Sobre el autor, véase este artículo de Rocío Silva Santisteban publicado el domingo en el suplemento Domingo de La República.
En la foto: Hoy en Perú 21 Heduardo se pone chavista en su novena caricatura con relación a Chile y los poetas peruanos.