Wendy Guerra, Oviedo/Bergman, Ortega/Bryce (reacciones)
OVIEDO SOBRE BERGMAN. La página cultural de Perú 21 publica un artículo de José Miguel Oviedo sobre el cineasta sueco recientemente fallecido Ingmar Bergman, a quien considera "el director de cine más importante y original del siglo XX, pues dejó en ese arte una huella muy profunda y permanente". También sostiene lo siguiente: "Decir que fue un maestro del cine no es suficiente: fue un gran creador de nuestro tiempo comparable a los mayores escritores, artistas y pensadores contemporáneos".
ORTEGA SOBRE BRYCE (REACCIONES). Hoy Perú 21 publica una carta desde España de Carmen Lloret, quien junto a su padre Juan Soto Viñolo son "autores de artículos sobre Cary Grant y Andy Warhol copiados por Alfredo Bryce". El diario se limita a comentar que "se comprende [la] indignación [de Lloret] por el plagio". Respuesta que puede leerse como una forma de contestar a la postura (en nada indignada contra Bryce) mostrada ayer por Julio Ortega en su artículo de El Comercio. "El plagio, como es bien sabido, deriva del triunfo del mercado en la actividad literaria, y se impone como razón económica no por reclamo de los autores sino por la lógica comercial de los impresores", afirmaba Ortega. "Es un robo digno de la piratería corporativa que se ha adueñado de nuestra sociedad", sostiene Lloret. Por otra parte, en su weblog Puente aéreo Gustavo Faverón comenta en un post dicho artículo, en el cual, expresa, "es evidente que Ortega ha sentido la necesidad de decir que en su caso particular no ha habido plagio, pero también hace obvio que ese ha sido un caso sui generis, distinto de todos los otros", Lloret y Viñolo incluidos.
En la foto: Wendy Guerra. "[En Cuba] es posible la vida después de Fidel; supuestamente somos marxistas, la materia ni se crea ni se destruye. La muerte de alguien no puede ser la solución de la vida de tantas personas y, en caso de serlo, lo sería en el largo plazo…", afirmó en noviembre del 2006 en Página 12.