Más sobre la Feria del Libro de Barcelona

Valga mencionar que ambos autores vienen participando hoy en el Hay Festival de Segovia. Roncagliolo forma parte a su vez de la extensa y nutrida lista de escritores latinoamericanos en el Festival Viva América, que se llevará a cabo en Madrid del 05 al 14 de octubre, y en el cual se encuentran también los peruanos Arturo Corcuera, Alonso Cueto, Jorge Eduardo Benavides, Alfredo Bryce Echenique, Eduardo Chirinos y Fernando Iwasaki. Y con relación a su nuevo libro, La cuarta espada (uno de cuyos capítulos reproduje aquí el jueves), pueden leer en exclusiva y en este link sus primeras páginas en versión pdf.
Desde sus líneas iniciales, Roncagliolo establece una relación entre su primer recuerdo del Perú (a la edad de cinco años, en México, a través de noticias periodísticas) y la violencia política ("la imagen de varios perros callejeros muertos colgados de los postes del centro de Lima"). Sobre el tema en sí ("La historia de Abimael Guzmán y Sendero Luminoso", como reza el subtítulo), declara enfáticamente: "¿Por qué un reportaje sobre Guzmán? Porque vende. O porque yo creo que vende. O porque es lo único que puedo vender. Siempre he sido un mercenario de las palabras".
Por otra parte, el suplemento cultural Babelia del diario El País publica, a modo de reportaje por el Perú en Liber, un artículo de Iván Thays titulado "Literatura peruana en proyección", en el que el autor de Las fotografías de Frances Farmer entre otras cosas afirma lo siguiente: "¿Cuál es el rumbo de la literatura peruana actual? Habría que decir que el desconcierto, pero queda mejor decir que la pluralidad. Muchos temas, diversos estilos, pocas reglas. La pluralidad y la dispersión no es una respuesta, como podría creerse, a la falta de ambiciones o al descreimiento, sino a la movilidad del canon literario. Si no se toman en cuenta las variantes perdemos el sentido global". (Errata: ojo que el nombre correcto del escritor es Carlos Yushimito y no Carlos Yushinito, como se lee en otra parte del texto).
En la foto: Enrique Planas fue narrador participante en la mesa sobre "Hijos de la guerra: la nueva literatura peruana".