Homenaje a Juan Ramírez Ruiz en el Yacana

JUAN RAMÍREZ RUIZ
(1946-2007)
El fenecido escritor chileno Roberto Bolaño, en alusión entusiasta al movimiento peruano Hora Zero y la nueva poesía latinoamericana, señaló en una ocasión: "La maquinaria oficial utiliza muchas formas para neutralizar algo que en determinado momento amenaza. A la gente se la compra o se la hace desaparecer". A la gente vitalista e inconforme, que pretende romper el cerco de una realidad no siempre gratificante, habría que agregar. Previo a su fallecimiento, el poeta Juan Ramírez Ruiz, cofundador de Hora Zero al lado de Jorge Pimentel, había hecho de su paradero una desaparición constante, acaso en una travesía extrema por seguir captando las vibraciones de un mundo en rotación, o porque los abismos del vacío terminaron por absorberlo. Hasta que a mediados de enero de este año, su cuerpo fue exhumado de un nicho NN en el cementerio "Jardines de la Paz" de Trujillo y, peritaje dactiloscópico mediante, se precisó que los restos correspondían al poeta. Así, la Policía Nacional pudo determinar que el autor de Las armas molidas (1996) había sido atropellado por un ómnibus de la empresa América Express en julio del 2007. El vate andaba sin DNI ni documentos, como quien pretende no ser identificado por un sistema que se niega a la vida. Juan Ramírez Ruiz murió en su ley, sin traicionar el espíritu de aquel título revelador de su primer libro, Un par de vueltas por la realidad (1971).
En el partidor de ese itinerario, Juan Ramírez Ruiz, junto a Pimentel y Hora Zero, descerrajaron el manifiesto "Palabras Urgentes" en 1970, abogando por una poesía que estuviera en sintonía con lo que sucedía en la calle, y que cuestionara frontalmente el canon poético nacional, salvo César Vallejo. El poema tenía que ser viviente e integral. En esa partida de nacimiento de Hora Zero, vaticinaron: "No queremos que escape nada a nuestro trayecto de hombres momentáneos en la tierra". Tal vez se equivocaron: Juan Ramírez Ruiz y su poesía perduran. Es la Vida perpetua (1978) en la que todo continúa.
En la foto: Juan Ramírez Ruiz. "Allí, en ese lugar me derrumbaré serenamente / Mirándote a los ojos", dicen dos de sus versos.
En la foto: Juan Ramírez Ruiz. "Allí, en ese lugar me derrumbaré serenamente / Mirándote a los ojos", dicen dos de sus versos.