Inmigrantes del mundo

La visión criolla deja de lado aspectos muy importantes de nuestra sociedad. Siempre hago referencia a la frase de Vargas Llosa: '¿En qué momento se jodió el Perú?'. Lo que se jodió fue el Perú criollo, porque el Perú está mejorando. Cuando uno conversa con un poblador pobre de la sierra, nos dice que, con referencia a su padre, su vida es mucho mejor porque ya no es siervo, porque el gamonal ya no puede violar a su mujer o a su hija. Y no estoy hablando de hace un siglo, sino de hace 20 o 30 años.
¿Cómo es esta mirada criolla?
Una de sus limitaciones es que deja de lado a vastos espacios de nuestra sociedad y de nuestra cultura. El debate entre los escritores ayudó a visibilizar a los escritores andinos. Porque lo que hace falta en nuestro país es visibilizar -pongo énfasis en esto- estos sectores marginados que, además, son grandes creadores de cultura. La capacidad de dar una visión más amplia del Perú es lo que nos diferencia a los provincianos. El Perú andino es emergente; el criollo, decadente. El Perú andino ha conquistado Lima, y ahora lucha por que no haya marginación y discriminación.
Si la frase de Vargas Llosa no es certera, ¿cuál utilizaría usted?
'¿Cuándo arreglaremos el Perú?'. Porque lo estamos arreglando.
Por otro lado, y continuando con el tema de la migración, leo en Moleskine literario que la escritora argentina Tununa Mercado (autora de libros significativos como En estado de memoria) acaba de obtener el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2007 con su novela (publicada por Planeta) Yo nunca te prometí la eternidad "por haber sido una novela que plantea 'el gran problema de las emigraciones provocadas por las guerras y persecuciones' y que 'permite develar problemas vitales y existenciales desgarradores de quienes son exiliados'". La novela, señala Milenio, es una historia sobre el exilio y transcurre en Alemana, España, Francia, Israel y México.
En la foto: Tununa Mercado (Córdoba, Argentina, 1939) tuvo que exiliarse en México, de 1974 a 1987, debido a la situación política de su país.