La sección cultural de agenciaperu.com publica una entrevista de Roxana Chirinos a Rocío Silva Satisteban a propósito de su reciente poemario Turbulencia publicado por Estruendomudo. Aquí dos de las preguntas: "Algunos comentarios machistas afirman que la poesía hecha por mujeres es más romántica y la realizada por hombres es más reflexiva": "No creo en eso. Los escritores de boleros, tangos y valses se han dado de latigazos por las mujeres. La diferencia está es que se han expresado por el lado del despecho. La víbora y la maldita están en sus canciones". "¿Te gustaría vivir fuera del Perú?": "Ahora estoy de regreso. Si gana Martha Chávez me voy. Me gusta el Perú. Más bien lamento que la educación sea tan injusta. Que los estudiantes estudien en fotocopias y separatas. El conocimiento no debiera estar limitado. Los libros especializados son muy caros, no bajan de doscientos soles. Es urgente promover la cultura y la educación en nuestro país. Viviría solamente afuera con un objetivo". A continuación, el poema que da título al libro:[turbulencia]Volábamos sobre las nubes a velocidad de cruceromiles de millas por horapero fue necesario pisar tierra firmedurante el descenso no sentimos los vientoshuracanados la lluvia cruzadala estela de fuego sobre el campo quemadoy de pronto todo se hizo oscurogolpes que no avisanfuego y humo y confusiónte alcé la manopero solo mirabas los cuerpos calcinadosy corrías lo más lejos de mí.
En la foto: Rocío Silva Satisteban señala que en Turbulencia "lo que más me ha marcado es la música: U2, Roberta Flack, la música pop".