José B. Adolph sobre política y religión

Por otro lado, en una comunicación (y supongo a propósito de mi post sobre "Momentos distintos en la narrativa peruana sobre la violencia política"), Adolph me comenta lo siguiente: "Hablando de violencia política en la literatura peruana, curiosamente en ninguna reseña o comentario aparece Ningún Dios, primera novela de mi trilogía De mujeres y heridas, considerada por Iván Thays como uno de los tres mejores libros del 2000, junto con El guardián del hielo de José Watanabe y La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa. Claro, esa es su opinión y nada más. Tengo a su vez libros de cuentos que también tocan el tema. En Ningún Dios comparo el senderismo con el nazismo y hago un recuento de ambos a través de una historia de amor bastante delirante, como la vida. No me opongo, naturalmente, a que alguien diga que esa novela es mala, mediocre, lo que se quiera, pero ¿ese silencio? Disculpa este comercial".
En la foto: José B. Adolph escribe que "hay chistes judíos, chistes católicos, etc., pero no conozco chistes musulmanes y casi no los hay árabes".