Como una "historia romántica, fuerte, bonita, que ha sido muy leída en España" describe el director de cine Francisco Lombardi a la novela La hora azul (2005) de Alonso Cueto, la cual llevará a la pantalla grande. La película formará parte de una trilogía sobre el fujimorato que Lombardi comenzó con Ojos que no ven (2003) y ha continuado con Mariposa negra, película recientemente estrenada en el Décimo Encuentro Latinoamericano de Cine de Lima y basada en una novela previa de Cueto, Grandes miradas (2003), y que competirá este fin de mes en el Festival de Cine de Montreal. PD Martes 08: Las secciones culturales de los diarios Correo y Expreso dan cuenta de una nueva novela que viene escribiendo Alonso Cueto. Véase también esta nota de Perú 21.
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.