Blanca Varela en Caretas

Por su parte, en la sección cultural, Rocío Silva Santisteban publica un artículo en el que aborda a Varela a través de su poesía. "Un poema de Blanca Varela es como una implosión: hay demasiados significados concentrados en tan pocas y exactas palabras, por eso mismo, la poesía de Blanca Varela es una de las grandes aventuras literarias peruanas. No se trata sólo de poemas bien escritos, ni tan sólo de textos rigurosos, de medidas exactas y dimensiones precisas", sostiene. Y respecto al premio en sí, escribe la autora de Me perturbas: "El reconocimiento internacional hacia su poesía no es de ahora, eso lo demuestran las traducciones de sus obras (francés, inglés, alemán, portugués, italiano, ruso) así como el Premio Octavio Paz otorgado por el Gobierno mexicano en 2001, pero precisamente este premio Ciudad de Granada – Federico García Lorca ha venido a consolidarlo. A diferencia de los premios españoles de narrativa, dotados de sumas cuantiosas que muchas veces terminan en manos de autores mediocres, el premio Ciudad de Granada es una suma importante pero, sobre todo, simbólicamente trascendente. Baste saber que otros de los autores que estuvieron entre los finalistas de este año fueron Mario Benedetti, Ernesto Cardenal y Antonio Cisneros".
En la foto: Blanca Varela.