Quejándose de la violación y atropello de "los derechos de los grandes" a raíz de lo que considera como un abuso por parte de "los comuneros de Combayo frente a Yanacocha, a la que sitiaron con una agenda que cambiaba a diario", el analista Fernando Berckemeyer publica hoy en la página editorial de El Comercioun artículo en el que pone como culpable de esa situación a la lectura recibida por los peruanos "desde el colegio" del célebre cuento de César Vallejo "Paco Yunque", además de adoctrinamientos "en la Teología de la Liberación desde los púlpitos y atacados con propaganda socialista -de esa que habla de 'estructuras' que acaban determinando a 'los de arriba' a ser malos y a 'los de debajo' buenos- desde el Estado". Para Berckemeyer "como toda visión que pretenda predeterminar moralmente a los hombres por su situación externa, estas concepciones yerran, y muy injustamente". De momento, lo que saco en limpio de todo esto es que Paco Yunque ya no continúa llorando agachado.
PD 08 Set: En Correo, el columnista Miguel E. Santillana, respecto al tema de las minerías, dice ahora que "Paco Yunque usa Ray Ban" y que este personaje hoy por hoy "desconocería a su autor".
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.