Dalmacia Ruiz-Rosas (Lima, 1957) acaba de publicar su tercer libro de poemas Conjunto de objetos encontrados –detestables sentimientos de jóvenes ansiosos- con el sello editorial Hipocampo, el mismo que publicó anteriormente sus libros Secuestro en el jardín de las rosas (1998) y Baile (2000), sobre los que puede apreciarse una muestra en esta página de Urbanotopía dedicada a la autora. Puede verse también un fragmento de la obra teatral de César de María Escorpiones mirando al cielo, que empieza con unos versos de Dalmacia Ruiz-Rosas, poeta surgida en el medio cultural limeño a fines de los setenta con el grupo La sagrada familia. Este nuevo poemario viene acompañado de las siguientes palabras de Róger Santiváñez: "Una poesía que no quiere definir ni definirse. Y que apuesta por el sentimiento, aunque nunca haya sentido nada. Una solitaria visión sensual y fina, metapoética de una moral a toda prueba. Entre las luces de la realidad (la vida puede ser alegre triste o peligrosa como un tono chicha) y la doméstica apariencia cotidiana (El atún de Runrún) Dalmacia Ruiz-Rosas Samohod ha construido un mundo aparte, desde su lectura de la vanguardia hasta el enfrentamiento radical con un sistema que acaba en esta canción (ah ah ah oh) porque —en verdad— como los poetas auténticos, Ruiz-Rosas sabe que avanza en su gran marcha hacia la nada; pero mientras tanto —criatura celeste— le hace preguntas al mar, lee en sus pepitas, y enfardada en su tenaz y lúcida dignidad rebelde nos entrega estos objetos que acabamos de encontrar (para siempre)". Los dejo con dos poemas del libro:
detesto la soledad de los esquineros marrones como ronquidos de borracho pueda que no entiendas nada el motivo de mi gran marcha hacia la nada mi búsqueda una gran cólera y un gran desconcierto este día fracasado como siempre quiero presintiéndote cerca pero inubicable por parar con imbéciles frívolamente vacíamente temiendo de mí dudando de mí limpio mi cielo con esos sentimientos y cualquier posesión es lastimosa
qué espera esa gente que contempla el mar nada pero sueña
Haces preguntas que da flojera responder criatura celeste un día me fui sigo anormal Cielo Cereno chaqueta negra de nuestra mutua admiración
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.