Ensayos de cultura virreinal latinoamericana
Incluyo a continuación la Introducción del libro Ensayos de cultura virreinal latinoamericana (Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006, 218 pp), editado por Juan Zevallos Aguilar, Takahiro Kato y Luis Millones. Pueden ver también el Índice del libro aquí.
Las ponencias que originaron la mayoría de los artículos publicados en este volumen, fueron leídas en el XVII Simposio Internacional de la Asociación de Literaturas Indígenas Latinoamericanas, llevado a cabo en Columbus Ohio, entre el 11 y 13 de mayo del 2006. Este evento académico contó con el auspicio de varias unidades administrativas de The Ohio State University. Sin embargo, merecen especial mención el Department of Spanish and Portuguese, Center for Latin American Studies y la Office of International Affairs que financiaron el simposio y apoyaron con su personal administrativo a los organizadores de este evento.
El XVII Simposio Internacional de ALILA fue exitoso. Los organizadores lograron convocar a más de 120 estudiosos que establecieron el estado de la cuestión sobre las representaciones de/sobre indígenas en las Américas, tema general del evento. Así, especialistas de diversas disciplinas que vinieron de los cinco continentes, trabajaron las representaciones indigenistas y autorrepresentaciones indígenas que nos son conocidas desde los primeros tiempos de la Colonia. Aparte de las charlas y sesiones plenarias de uso también se organizaron mesas redondas sobre la enseñanza de lenguas y literaturas indígenas, un taller sobre fuentes de información y lecturas de textos literarios en quechua y zapoteco. Todos estos eventos tuvieron una audiencia de 250 personas que animaron el simposio con sus preguntas, aclaraciones y comentarios.
Este volumen contiene una selección de artículos que fueron evaluados y finalmente aceptados por los editores. Dada la alta calidad de las presentaciones se invitó a someter sus textos a todos aquellos que habían leído ponencias con temas coloniales en el simposio y a determinados especialistas que estudian temas afines a los desarrollados en el evento. El resultado fue un volumen que contiene una mayoría de textos sobre temas andinos y mesoamericanos. La especialización en los estudios coloniales permite separar en espacios equivalentes el Virreinato de la Nueva España y el Virreinato del Perú. Son pocos los estudios que abarcan ambos virreinatos que con una pequeña diferencia de años existieron simultáneamente. Si bien estas dos unidades administrativas estuvieron bajo el mandato de la corona española, desde un principio se diferenciaron por las especificidades propias de las civilizaciones y culturas que existieron antes de la conquista. En este libro, los andinistas familiarizados con Guaman Poma De Ayala, Titu Cusi Yupanqui, Santa Cruz Pachacuti o el mestizo Inca Garcilaso de la Vega tendrán la oportunidad de leer trabajos sobre escritos de los novohispanos José Alvarado Tezozómoc, Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpahin y Juan Bautista Muñoz.
De la lectura de este volumen, se nota que el campo de los estudios coloniales está en un proceso rápido de renovación. Textos canónicos están siendo releídos. Dejando de lado percepciones de los especialistas de los años 1960 y 1970; hay ahora una preocupación por ediciones más fieles al original, a lo que hay que sumar el uso de internet para la divulgación de los textos más importantes. Nos impacta la relectura del concepto, de la cultura nahua, nepantla. Esta categoría se traducía como desesperación, desconcierto de no poder pertenecer a dos mundos en conflicto y búsqueda de un tercer espacio en los años 1980 y 1990. Dicho sea de paso esta conceptualización respondía al pensamiento postmoderno muy a la moda en las décadas pasadas. En el trabajo de José Rabasa se ve una reconceptualización de nepantla. Lo sigue relacionando con el desconcierto, pero no se debe a su no pertenencia a sólo un mundo, sino que la desesperación en el sujeto colonial es provocada por el orden colonial, que no permitía a un individuo desenvolverse en varios espacios culturales y sociales y que lo obligaba a pertenecer a uno solo, con una serie de leyes y normas sociales de segregación en la Nueva España como en el Perú.
De otra parte, tanto en este volumen como en todo el simposio se vio que el estudio de las literaturas indígenas ha cobrado un nuevo giro. En los años 70 a los pueblos indígenas se les proporcionó literaturas, luego como efecto de la aparición de los estudios culturales, subalternos, postcoloniales se les otorgó discursos en los 80 y 90 y ahora se podría decir que estamos en el giro visual. Esto significa, que se necesita una urgente renovación teórica y metodológica en la que se rescatan textos ignorados u olvidados de teóricos que habían llamado la atención por otras contribuciones. En este caso, sorprende el rescate del concepto ecografía de un libro de Jacques Derrida publicado en 1996, en el trabajo de José Rabasa y el concepto de campo religioso de un texto de Pierre Bourdieu de 1971, en el artículo de Santa Arias. De otra parte, se han incorporado nuevas bibliografías teóricas y metodológicas que agrandan el corpus de estudio. Las imágenes de los códices y textos coloniales cobran otros sentidos cuando se leen con otros marcos conceptuales y metodológicos como se ven en los artículos de Maureen Ahern, Gordon Botherston, Mariselle Meléndez, cuya "lectura" de las imágenes de Martínez Compañón es novedosa y atractiva. También las miradas desde otras disciplinas de textos coloniales son interesantísimas. Destacan la lectura de los dispositivos retóricos que hace Catherine Julien de la desafiante carta de Titu Cusi Yupanqui dirigida a Gregorio González de Cuenca, la interpretación antropológica del Ollantay de Takahiro Kato en la que cuestiona la supuesta veracidad histórica de los personajes del drama, y la exploración de Luis Millones Figueroa de la obra del Inca Garcilaso de La Vega con lentes de la historia de la ciencia, donde la naturaleza va de objeto de reflexión filosófica a forma peculiar de historia natural.
Para terminar, esperamos que este libro sea el primero de varios que contengan versiones ampliadas de las conferencias dadas en el XVII Simposio Internacional de la Asociación de Literaturas Indígenas Latinoamericanas. Algunos participantes ya mostraron el interés de organizar libros semejantes al nuestro con artículos derivados de ellas. Esperamos que sus deseos se cumplan.
Juan Zevallos Aguilar, Ohio State University, USA
Las ponencias que originaron la mayoría de los artículos publicados en este volumen, fueron leídas en el XVII Simposio Internacional de la Asociación de Literaturas Indígenas Latinoamericanas, llevado a cabo en Columbus Ohio, entre el 11 y 13 de mayo del 2006. Este evento académico contó con el auspicio de varias unidades administrativas de The Ohio State University. Sin embargo, merecen especial mención el Department of Spanish and Portuguese, Center for Latin American Studies y la Office of International Affairs que financiaron el simposio y apoyaron con su personal administrativo a los organizadores de este evento.
El XVII Simposio Internacional de ALILA fue exitoso. Los organizadores lograron convocar a más de 120 estudiosos que establecieron el estado de la cuestión sobre las representaciones de/sobre indígenas en las Américas, tema general del evento. Así, especialistas de diversas disciplinas que vinieron de los cinco continentes, trabajaron las representaciones indigenistas y autorrepresentaciones indígenas que nos son conocidas desde los primeros tiempos de la Colonia. Aparte de las charlas y sesiones plenarias de uso también se organizaron mesas redondas sobre la enseñanza de lenguas y literaturas indígenas, un taller sobre fuentes de información y lecturas de textos literarios en quechua y zapoteco. Todos estos eventos tuvieron una audiencia de 250 personas que animaron el simposio con sus preguntas, aclaraciones y comentarios.
Este volumen contiene una selección de artículos que fueron evaluados y finalmente aceptados por los editores. Dada la alta calidad de las presentaciones se invitó a someter sus textos a todos aquellos que habían leído ponencias con temas coloniales en el simposio y a determinados especialistas que estudian temas afines a los desarrollados en el evento. El resultado fue un volumen que contiene una mayoría de textos sobre temas andinos y mesoamericanos. La especialización en los estudios coloniales permite separar en espacios equivalentes el Virreinato de la Nueva España y el Virreinato del Perú. Son pocos los estudios que abarcan ambos virreinatos que con una pequeña diferencia de años existieron simultáneamente. Si bien estas dos unidades administrativas estuvieron bajo el mandato de la corona española, desde un principio se diferenciaron por las especificidades propias de las civilizaciones y culturas que existieron antes de la conquista. En este libro, los andinistas familiarizados con Guaman Poma De Ayala, Titu Cusi Yupanqui, Santa Cruz Pachacuti o el mestizo Inca Garcilaso de la Vega tendrán la oportunidad de leer trabajos sobre escritos de los novohispanos José Alvarado Tezozómoc, Domingo Francisco de San Antón Muñón Chimalpahin y Juan Bautista Muñoz.
De la lectura de este volumen, se nota que el campo de los estudios coloniales está en un proceso rápido de renovación. Textos canónicos están siendo releídos. Dejando de lado percepciones de los especialistas de los años 1960 y 1970; hay ahora una preocupación por ediciones más fieles al original, a lo que hay que sumar el uso de internet para la divulgación de los textos más importantes. Nos impacta la relectura del concepto, de la cultura nahua, nepantla. Esta categoría se traducía como desesperación, desconcierto de no poder pertenecer a dos mundos en conflicto y búsqueda de un tercer espacio en los años 1980 y 1990. Dicho sea de paso esta conceptualización respondía al pensamiento postmoderno muy a la moda en las décadas pasadas. En el trabajo de José Rabasa se ve una reconceptualización de nepantla. Lo sigue relacionando con el desconcierto, pero no se debe a su no pertenencia a sólo un mundo, sino que la desesperación en el sujeto colonial es provocada por el orden colonial, que no permitía a un individuo desenvolverse en varios espacios culturales y sociales y que lo obligaba a pertenecer a uno solo, con una serie de leyes y normas sociales de segregación en la Nueva España como en el Perú.
De otra parte, tanto en este volumen como en todo el simposio se vio que el estudio de las literaturas indígenas ha cobrado un nuevo giro. En los años 70 a los pueblos indígenas se les proporcionó literaturas, luego como efecto de la aparición de los estudios culturales, subalternos, postcoloniales se les otorgó discursos en los 80 y 90 y ahora se podría decir que estamos en el giro visual. Esto significa, que se necesita una urgente renovación teórica y metodológica en la que se rescatan textos ignorados u olvidados de teóricos que habían llamado la atención por otras contribuciones. En este caso, sorprende el rescate del concepto ecografía de un libro de Jacques Derrida publicado en 1996, en el trabajo de José Rabasa y el concepto de campo religioso de un texto de Pierre Bourdieu de 1971, en el artículo de Santa Arias. De otra parte, se han incorporado nuevas bibliografías teóricas y metodológicas que agrandan el corpus de estudio. Las imágenes de los códices y textos coloniales cobran otros sentidos cuando se leen con otros marcos conceptuales y metodológicos como se ven en los artículos de Maureen Ahern, Gordon Botherston, Mariselle Meléndez, cuya "lectura" de las imágenes de Martínez Compañón es novedosa y atractiva. También las miradas desde otras disciplinas de textos coloniales son interesantísimas. Destacan la lectura de los dispositivos retóricos que hace Catherine Julien de la desafiante carta de Titu Cusi Yupanqui dirigida a Gregorio González de Cuenca, la interpretación antropológica del Ollantay de Takahiro Kato en la que cuestiona la supuesta veracidad histórica de los personajes del drama, y la exploración de Luis Millones Figueroa de la obra del Inca Garcilaso de La Vega con lentes de la historia de la ciencia, donde la naturaleza va de objeto de reflexión filosófica a forma peculiar de historia natural.
Para terminar, esperamos que este libro sea el primero de varios que contengan versiones ampliadas de las conferencias dadas en el XVII Simposio Internacional de la Asociación de Literaturas Indígenas Latinoamericanas. Algunos participantes ya mostraron el interés de organizar libros semejantes al nuestro con artículos derivados de ellas. Esperamos que sus deseos se cumplan.
Juan Zevallos Aguilar, Ohio State University, USA
Takahiro Kato, Universidad de Nagoya, Japón
Luis Millones, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú