Quinto número de Wayra
Difundo la siguiente nota de prensa: "El Centro de Estudios y Trabajo América Latina (Cetal) cumple con informar a sus miembros, amigos y público en general que ya se encuentra en circulación el quinto número de Wayra, la revista semestral de artes y letras del 'Grupo Perú' de nuestra institución. Esta nueva iniciativa viene a sumarse a las otras actividades, como las emisiones diarias de Radio Latinoamericana, la publicación de La Hoja Latinoamericana, la formación de diversos grupos de estudio o el apoyo a una serie de redes y colectivos de solidaridad, que desde hace más de cinco lustros Cetal despliega con el fin de contribuir a la promoción de la cultura latinoamericana y apoyar activamente a las causas justas de nuestro continente. La quinta entrega de Wayra abre con 'Cinco poemas nuevos', de Róger Santiváñez; y el cuento 'Una diadema de luciérnagas', de Edgardo Rivera Martínez. Siguen los estudios 'Sobre los imposibles de Médula', de Pablo Guevara; 'Tres poetas van al fútbol', de Carlos Meneses; 'De arielista a aprista: Los años formativos de Luis Alberto Sánchez', de Osmar Gonzales; 'Disecciones de la generación peruana: Luis Alberto Sánchez, José Carlos Mariátegui y la polémica del indigenismo', de Rafael Ojeda; 'Ande y El Kollao: El indigenismo vanguardista de Alejandro Peralta', de Luis Fernando Chueca; 'La resurrección de Gamaliel Churata', de Aldo Medinaceli; 'Interludio Bruníldico', de Gamaliel Churata; y 'Emilio Adolfo Westphalen y la ansiedad ante el creacionismo a partir de una polémica literaria de los años treinta', de Christian Zegarra. Este nuevo número de Wayra trae también una sección de crónica de libros, donde figuran notas y comentarios como 'José Carlos Mariátegui y el vanguardismo estético-político', de Paola Bayle; 'El Perú de los años diez', de José R. Deustua; y 'Palabras para Blas Matamoro' de Consuelo Triviño Anzola". Valga señalar que Wayra es dirigida por Carlos Arroyo Reyes. A continuación, uno de los cinco poemas nuevos de Róger Santiváñez:AGLAEDeseo sube sobre noches dudasPor nubes traviesas de la sierraMojada Aglae dormida para siempreMató el anhelo del velado velo yEn su cielo brilló la pluma de unaLuna jamás vista. Hasta la vueltaEn su mansión de boscajes y encajesExcitantes como húmeda hendidura benditaVoló la bóveda bordeada por un faunoDe mi mente se hizo poesía conFrenar el borboteo sagrado peroDeleite al fin de su regalado sueño