El suplemento cultural Babelia del diario El País incluye en su última edición una breve reseña de J. Ernesto Ayala-Dip a la novela Putalinda de Fernando Ampuero. "Puta linda nos habla de dos jóvenes limeños aspirantes a escritores. Que sean dos y tengan ese propósito los acerca en cierta manera a los dos protagonistas de La educación sentimental de Gustave Flaubert. Pero, curiosamente, hay en esta novela algo de la atmósfera moral (o amoral) de la última novela de Vargas Llosa, Travesuras de la niña mala. Incluso un mismo sabor a ese tipo de inventiva a caballo entre la ficción y la realidad. El dibujo de la 'puta linda', la prostituta adolescente que le cuenta su vida a uno de los jóvenes como material novelístico, tiene ese perfil de los personajes redondos. El trasfondo social y político del Perú de los últimos años se respira por toda la novela. La mención del tenebroso presidente Fujimori, la descripción de las francachelas llevadas a cabo por los no menos corruptos miembros del ejército peruano, la pobreza contrastando ofensivamente con la ostentosidad y el despilfarro, son circunstancias que le dan cuerpo sociológico a un relato que nunca deja de defender su entidad sustancialmente ficcional. Yo invitaría a los lectores a leer este logradísimo retrato de época amargo", escribe Ayala-Dip.
Lima, noviembre 1971. Formó parte del grupo poético Neón (1990-1993). Ha publicado los poemarios Cansancio (Filadelfia 1995 y Lima 1998) y Mundo arcano (Lima 2002). Desde mediados de 1998 vive fuera de Lima.